
Los “Villages de la Voix” (Pueblos de la Voz) se celebran del 14 al 16 de abril de 2025 en varios lugares de Guadalupe. Este evento es la continuación del Concurso Vwalibéré, organizado por la asociación Vwakalité, en torno al tema de la “Voz liberada”.
El 14 de abril, el primer pueblo abrirá sus puertas en el Centro Gérard Lockel del municipio de Baie-Mahault. Un “orfebre” de la voz, un otorrinolaringólogo, un logopeda, un sociólogo y antropólogo intervendrán en un taller, una mesa redonda y una conferencia.
El 15 de abril, el segundo pueblo tendrá lugar en la ciudad de Pointe-à-Pitre, en la Sala George Tarer. Un taller dirigido por Frantz Broussillon, cantante de Indèstwas, invitará al público a cantar las canciones del grupo. En el municipio de Pointe-Noire, el Foyer socio-culturel acogerá “La Mélodie de la Voix” (La Melodía de la Voz ), dirigida por el entrenador vocal David Francius.
El 16 de abril, en el municipio de Les Abymes, el tercer pueblo recibirá el “Día Mundial de la Voz”, de 9.00 a 16.00 horas, con la presencia de representantes de profesiones que utilizan la voz, como la cantante Tanya Saint-Val y el poeta Didier Manette.
Ese mismo día, a las 19.00 horas, la ceremonia de entrega de premios del “Concurso Vwalibéré” tendrá lugar en la Residencia departamental de Le Gosier.
La asociación Vwakalité, organizadora de “Les Villages de la Voix”, espera “concientizar a la gente sobre el papel de la voz en la vida cotidiana y la importancia de su buen uso y su salud a través de diversas actividades (…)”. También se ofrecen cursos de formación.
Por lo tanto, invita a asociaciones, empresas, organismos y otras estructuras a “celebrar el “Día Mundial de la Voz 2025 y cada año a partir de entonces con diversos tipos de acciones a su conveniencia. Como la asociación es una red de entrenadores vocales está a su disposición para cualquier consejo”.